LONGOBARDI, SARA
LONGOBARDI, SARA
Scienze Umanistiche
Adopción e ideología. Análisis de estrategias lingüístico-argumentativas en el discurso de la prensa franquista (1936-1959)
2019-01-01 Longobardi, S
Caracterización del discurso de mujeres emprendedoras en el turismo
2021-01-01 Longobardi, Sara
De los años del franquismo a la Ley de Adopción de 1987: el léxico de las adopciones como ejemplo de retraducción social
2018-01-01 Longobardi, S
Discourse and Ideology in the Spanish Press on Adoptions during Francoist Dictatorship
2018-01-01 Longobardi, S
Discurso, palabras e imágenes de la repatriación de niños de 1937
2018-01-01 Longobardi, S
El léxico como herramienta de denuncia contra las adopciones ilegales en la novela si a los tres años no he vuelto de Ana R. Cañil (2011): ¿redención o robo de niños?
2020-01-01 Longobardi, Sara
El proyecto didáctico y la recopilación R.E.Co.Se.T para la didáctica de ELE y la investigación lingüística
2021-01-01 Longobardi, Sara
Emozione e ironia come strategie di distruzione e conservazione dello stereotipo sull'omosessualità femminile nelle pagine Facebook in lingua spagnola
2019-01-01 Longobardi, Sara
Español coloquial e interculturalidad en las conversaciones del proyecto Teletándem-Corinéi
2021-01-01 Longobardi, Sara
Funciones de la oración interrogativa directa en los textos orales de las series de televisión españolas
2021-01-01 Longobardi, Sara
La definición de laicidad: entre diccionarios y terminología constitucional
2017-01-01 Longobardi, S
La descripción oral con las TIC en el aula virtual de ELE: la importancia de las pautas y de la autoevaluación
2021-01-01 Longobardi, Sara
La experiencia ‘Teletándem’: reflexiones como estudiante de lengua extranjera
2018-01-01 Longobardi, S
La figure de Joachim Murat: échos dans la presse espagnole
2018-01-01 Longobardi, S
La terminologia della caffetteria napoletana: tra tecnicismi e tradizioni. Un confronto con la lingua spagnola
2017-01-01 Longobardi, S
La variación denominativa en textos jurídicos. Las prácticas adoptivas de 1936 a 1975
2020-01-01 Longobardi, Sara
Metáfora y argumentación: el viaje a Nápoles de Pedro Antonio de Alarcón (1861)
2021-01-01 Longobardi, Sara
Narración y argumentación en las Cartas familiares del abate Juan Andrés sobre Nápoles
2021-01-01 Longobardi, Sara
Nápoles en dos narraciones de viaje: construcción discursiva y argumentación
2021-01-01 Longobardi, Sara
Observaciones sobre el uso del marcador discursivo bueno en conversaciones espontáneas de estudiantes italianos de ELE
2019-01-01 Longobardi, S